SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Diversidad genética de lotes de Prochilodus lineatus utilizados en el programa de repoblamiento del río Tietê, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

MANRIQUE, Wilson G. et al. Lectinhistoquímica del granuloma inducido por el bacilo de Calmette Guérin en Piaractus mesopotamicus. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, n.3, pp.3753-3758. ISSN 0122-0268.

Objetivo. El presente estudio fue realizado para evaluar por medio de lectinhistoquímica (LHC), la expresión de carbohidratos en granulomas inducidos por el bacilo de Calmette-Guérin (BCG) en músculo de Piaractus mesopotamicus después de 33 días. Materiales y métodos. Cortes histológicos de 3 µm de grosor fueron incubados con las siguientes lectinas: WGA (Wheat germ aglutinin), DBA (Dolichos biflorus agglutin) y HPA (Helix pomatia agglutinin), y los resultados evaluados por medio de microscopia de luz. Resultados. Bacilos ácido resistentes fueron identificados por la tinción de Ziehl Neelsen(ZN). Se observó un marcaje intenso con WGA en el citoplasma de macrófagos. El marcaje con DBA fue intenso en fibroblastos y débil en macrófagos. Con la lectina HPA el marcaje fue intenso en macrófagos, principalmente en los que estaban en estrecho contacto con las células epitelióides, externamente se observó marcaje débil en fibroblastos. Las células epitelióides no fueron marcadas por las lectinas, pero fueron identificadas con la tinción de Hematoxilina-Eosina (HE). Las lectinas tuvieron un tipo de marcaje específico en algunos monosacáridos, como N-acetilglucosamina presente en los bacilos y en macrófagos, y N-acetilgalactosamina en macrófagos. En el grupo control no fue observada inflamación así como tampoco marcaje con las lectinas. Conclusiones. Esta técnica resultó eficiente en la identificación de receptores para las lectinas WGA, DBA y HPA en el granuloma epitelióide inducido por BCG en P. mesopotamicus.

Palabras clave : Glucanos; granuloma; lectinohistoquímica; micobacteria; teleósteo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )