SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Polimorfismos del gen BoLA-DRB3.2* en ganado criollo colombianoOferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum), tercio de lactancia y perfil de ácidos grasos lácteos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

PIZARRO L, Edison; RESTREPO B, Giovanni; ECHEVERRY Z, José  y  ROJANO, Benjamín. Efecto del plasma seminal sobre el estado redox del semen equino criopreservado. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2013, vol.18, suppl.1, pp.3672-3680. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar el efecto del plasma seminal sobre la generación de especies reactivas de oxígeno (ERO) y la peroxidación lipídica de semen equino criopreservado y su asociación con parámetros de calidad seminal. Materiales y métodos. El semen de cinco caballos de la raza criollo colombiano (dos eyaculados cada uno), fue criopreservado mediante un protocolo de congelación rápida, empleando un diluyente leche-yema de huevo, suplementado con 0%, 10% y 20% de plasma seminal equino. En muestras de semen fresco y criopreservado se evaluó la generación de ERO y la peroxidación lipídica por espectrofluorimetría, y los parámetros de calidad seminal de movilidad progresiva, vitalidad e integridad de membrana, mediante microscopia de contraste de fase. Para el análisis estadístico se ajustaron modelos mixtos y se realizaron análisis de regresión y correlación. Resultados. Se hallaron promedios post-descongelación de movilidad progresiva, vitalidad e integridad de membrana de 37.8%±20.2, 50.6% ± 14.6 y 37.8% ± 15.5, respectivamente. Para el semen fresco y criopreservado suplementado con 0%, 10% y 20% de plasma seminal, los promedios de producción de ERO (URF) fueron de 13.34±10.7, 16.15 ± 13.5, 17.32 ± 16 y 22.98 ± 19.4, respectivamente; mostrando un incremento estadísticamente significativo (p≤0.05) en la producción de ERO por efecto de la criopreservación y la suplementación con plasma seminal. Los promedios de peroxidación lipídica (nmolMDA/ml) para estos mismos tratamientos, fueron de 0.41 ± 0.25, 0.72±0.37, 0.51 ± 0.29 y 0.47±0.26, respectivamente; mostrando una reducción significativa (p≤0.05) de la peroxidación lipídica del semen suplementado con 10% y 20% de plasma seminal, respecto al semen no suplementado (0%). Conclusiones. El plasma seminal reduce la peroxidación lipídica del semen equino criopreservado.

Palabras clave : Antioxidantes; criopreservación; especies reactivas de oxígeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )