SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Sows' parity and coconut oil postnatal supplement on piglets performanceLaminitis subclínica y su asociación con pO2 y alteraciones fecales: experiencia Isikli, Aydin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

COLINA R, Janeth et al. Evaluación de niveles de lisina digestible en dietas con alta densidad energética para cerdos en finalización. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.4522-4533. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar los efectos de diferentes niveles de lisina digestible en dietas con alta densidad energética sobre el desempeño productivo y características de la canal de cerdos en finalización. Materiales y métodos. Se utilizaron 70 cerdos (peso inicial de 83.36 kg) mestizos castrados, distribuidos en un diseño de bloques al azar con cinco tratamientos, siete repeticiones y dos cerdos por unidad experimental. Los cerdos fueron alimentados ad libitum con dietas que contenían 3.5 Mcal/kg de energía metabolizable y cinco niveles de lisina digestible (0.46, 0.52, 0.58, 0.64 y 0.70%) durante cuatro semanas. Se evaluaron: peso vivo final (PVF), consumo diario de alimento (CDA), ganancia diaria de peso (GDP), conversión de alimento (CA), consumo diario de lisina (CDLis) y la cantidad de lisina por peso ganado (CDLis/GDP). Al final de experimento, se extrajeron muestras de sangre de todos los cerdos para determinar la concentración de nitrógeno ureico (NU) en suero sanguíneo y luego se sacrificaron para evaluar las características cualitativas y cuantitativas de la canal. Resultados. No se observaron diferencias significativas entre tratamientos para CDA, GDP, CA, características de la canal y NU. El PVF incrementó linealmente (p<0.05). El CDLis y la CDLis/GDP variaron significativamente (p<0.001) e incrementaron linealmente (p<0.001) con cada nivel de lisina. Los cerdos que consumieron la dieta limitante en lisina (0.46%) mostraron menor consumo y CDLis/GDP (p<0.001) que los cerdos alimentados con las otras dietas. Conclusiones. Los niveles de lisina digestible evaluados en dietas con alta densidad energética aumentan la CDLis/GDP, sin efectos sobre el desempeño productivo y las características de la canal de los cerdos en finalización.

Palabras clave : Aminoácidos; carne de cerdo; cerdo castrado; crecimiento; tocino magro; urea.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )