SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Valores de referencia de hormona paratiroidea y vitamina D por método quimioluminiscente automatizado en perrosEvidencia serológica de infección por el Virus de Hepatitis E en cerdos faenados en Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

CESAR BETANCUR, H; MARTINEZ A, Yordan  y  CRUZ M, Luis. Fisiología del estado ácido-básico en bovinos con antecedentes diarreicos de Montería, Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.4591-4601. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar el equilibrio ácido-básico (EAB) en bovinos con antecedentes diarreicos de cuatro zonas de Montería, Colombia. Materiales y métodos. De un total de 300 vacas preñadas se seleccionaron 60 vacas y sus recién nacidos. Se realizó una inspección directa de los signos vitales en terneros y los indicadores del EAB se determinaron mediante técnica gasométrica. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva y para la diferencia entre medias se empleó la prueba de Duncan. El grado de asociación se estableció entre los indicadores del EAB en vacas y terneros mediante la correlación de Pearson y una comparación de proporciones se realizó en los índices del recién nacido. Resultados. En las vacas, los indicadores del EAB se encontraron dentro de los valores de referencia; sin embargo, en los terneros varió el pH, pCO2, HCO3-, la brecha aniónica (AG) y el exceso de bases (EB). Se encontró correlación entre AG, EB e hidrogeniones metabólicos (H+M). El AG en vacas y terneros indicó diferencias notables (p<0.05) entre las fincas de estudio. De acuerdo con el sistema de calificación numérica, el signo reflejo de succión indicó el mayor porcentaje de terneros en el grupo uno. Conclusiones. La medición de los analitos del EAB en vacas fue similar a la referencia consultada; sin embargo, en terneros no coincidió con algunos analitos. Se sugiere acidosis metabólica en los terneros recién nacidos por el aumento del AG y descenso del EB, además, su correlación con los H+M abre la posibilidad de nuevas propuestas para la determinación del EAB en bovinos.

Palabras clave : Acidosis metabólica; aniones; diarrea; hidrogeniones metabólicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )