SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Curva de control, desarrollo y mal formaciones fenotípicas en Poodle en la ciudad de MedellínLeishmaniosis canina: herramientas para el diagnóstico en la consulta veterinaria en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

CARDONA R, Sebastián; MUNOZ R, Luis-Carlos  y  SILVA M, Raúl-Fernando. Reducción cerrada de fractura condilar de húmero y luxación de codo en un canino. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2015, vol.20, n.3, pp.4815-4821. ISSN 0122-0268.

Las fracturas de la porción distal del húmero que involucran los cóndilos, frecuentemente exigen para su reparación un amplio abordaje quirúrgico, que conlleva un tiempo de recuperación prolongado. En un canino West Highland White Terrier de dos años de edad, con una fractura de la porción lateral del cóndilo humeral y luxación de codo, se realizó una técnica cerrada de reducción de la luxación, reducción de la fractura mediante presión digital, y osteosíntesis percutánea mediante la introducción de un clavo de kirschner de 2 mm de diámetro, acompañado de vendaje de Robert-Jones modificado durante 6 semanas. El paciente recuperó la función del miembro en el posquirúrgico inmediato, no se evidenciaron complicaciones posquirúrgicas, seis semanas después se retiro el clavo y se evidenció clínicamente recuperación total de la funcionalidad del miembro. Lo anterior sugiere que esta técnica podría ser una opción en casos de fracturas condilares en perros de pequeño porte.

Palabras clave : Fijación; ortopedia; perro.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )