SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Reducción cerrada de fractura condilar de húmero y luxación de codo en un canino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268

Resumen

ACERO P, Víctor et al. Leishmaniosis canina: herramientas para el diagnóstico en la consulta veterinaria en Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2015, vol.20, n.3, pp.4822-4842. ISSN 0122-0268.

Se realiza un análisis crítico con el fin de orientar a los médicos veterinarios en el tema de Leishmaniosis canina. Se realizó una revisión de literatura a partir del año 2005 de manera sistemática considerando artículos científicos donde se tuvieran en cuenta experiencias y reportes de la patogenia, diagnóstico, presentación clínica de la enfermedad, tratamiento, la vacunación, el abordaje de los casos, estrategias de prevención y control y las consideraciones que se deben tener, según el país, ante la sospecha o confirmación de un paciente positivo, entre estos aspectos, la eutanasia. Se presentan las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad, el diagnóstico, los signos y tratamiento de un paciente sospechoso para leishmaniosis canina, a manera de orientación para el profesional de la clínica veterinaria. La leishmaniosis canina se encuentra presente en diferentes partes del país, por lo que debe considerarse como posible diagnóstico diferencial en la clínica veterinaria, en pacientes con signos dermatológicos y sistémicos que son compatibles con diversas enfermedades. En Colombia, los pacientes diagnosticados con leishmaniosis cutánea podrían ser tratados y tener un pronóstico favorable, mientras que en los caninos con diagnóstico de leishmaniosis visceral debe considerarse la eutanasia por las implicaciones en salud pública.

Palabras clave : Diagnóstico diferencial; leishmania; reservorios; zoonosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )