SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Listeria spp., en cantinas de almacenamiento de leche cruda de vaca en Tunja - BoyacáMetodos ultrassonográficos para la evaluación de testículos en gatos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

NORONHA T, Gabriela et al. Osteosarcoma periosteal en perro. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2018, vol.23, n.3, pp.6878-6887. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1376.

El osteosarcoma es el tumor óseo más común en los perros. Osteosarcoma periosteal es un subtipo de osteosarcoma y se considera raro en la especie canina. El objetivo del presente estudio fue describir un caso de una perra mestiza de 14 años de edad con una masa ulcerada y localizada en la tibia derecha y 30 días de evolución. Él paciente se sometió a exámenes adicionales (análisis de sangre, dosis de enzimas bioquímicas - creatinina y alanina aminotransferasa, radiografías torácicas y ultrasonografía abdominal) para la estadificacion completa de la enfermedad. La radiografía de la tibia derecha reveló reacción perióstica proliferativa y lítica. Él examen citológico de la masa sugirió un tumor de celulas redondas. La evaluación clínica y hallazgos radiológicos sugieren la presencia de una neoplasia ósea. La amputación de la extremidad pélvica derecha fue el tratamiento quirúrgico inicial sugerido al cliente. Él examen histopatológico reveló la presencia de osteosarcoma periosteal con márgenes libres y ganglios linfáticos sin evidencia de células tumorales. El seguimiento clínico se realizó a través de exámenes de imágenes sin evidencia de enfermedad metastásica. El perra tenía un tiempo de sobrevida de nueve meses desde el diagnóstico.

Palabras clave : Tumor óseo; perro; neoplasia; periostio; patología veterinária (Fuente: MeSH).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )