SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Evaluación genómica en ganado Holstein Colombiano, usando genotipos imputados a densidad mediaHiperadrenocorticismo atípico canino asociado a hipotireoidismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

MARTINEZ A, Judith; OSORIO V, Nelson  y  GARRIDO P, Jeyson. Efectividad de hongos micorrizo-arbusculares nativos en suelos con diferentes usos agropecuarios. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.7256-7261. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1703.

Objetivo.

Determinar la efectividad de hongos micorrizo-arbusculares (HMA) de suelos con diferentes usos agropecuarios, en el valle medio del río Sinú, Colombia.

Materiales y métodos.

Bajo condiciones de invernadero se realizó el experimento, donde se utilizó como planta indicadora Leucaena leucocephala, la cual se sembró en materos con suelo de un Andisol (horizonte B) usado como sustrato. Este sustrato, se inoculó separadamente con muestras de siete suelos (horizonte Ap), como fuente de HMA, provenientes del Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia. Como controles se incluyeron inoculación con HMA Glomus fasciculatum y uno no-inoculado El efecto de la inoculación micorrizal se evaluó mediante el monitoreo del contenido de P foliar en las plantas de L. leucocephala, en función del tiempo hasta 64 días cuando se determinó la masa seca de su parte aérea y la colonización micorrizal.

Resultados.

El crecimiento de L. leucocephala y el contenido de P foliar fue significativamente superior cuando el suelo se inoculó con G. fasciculatum, en comparación a aquel observado con los demás tratamientos. De igual forma, la colonización micorrizal fue muy alta en las raíces de L. leucocephala que crecieron en el suelo inoculado con G. fasciculatum e inferior en los otros tratamientos.

Conclusiones.

Los resultados indican que los HMA nativos de suelos con diferentes usos, provenientes del C.I Turipaná de Agrosavia, exhibieron bajo potencial para desarrollar simbiosis micorrizal, lo que limitó el crecimiento y la concentración de P foliar en la planta hospedera.

Palabras clave : Fósforo; inoculación del suelo; Leucaena leucocephala; micorrizas arbusculares (Fuente: AGROVOC).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )