SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Estado actual de Melongena melongena (Mollusca: Gastropoda) en la bahía de Cispatá, Caribe ColombianoPrevalencia de especies zoonóticas de Arcobacter en cerdos a nivel de matadero en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

LARGO-Q, María et al. Detección de anticuerpos anti-Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) en venados silvestres en Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.90-95.  Epub 25-Ago-2021. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1809.

Objetivo.

Determinar la presencia de anticuerpos anti-Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) en venados de cola blanca (Odocoileus virginianus) y venados de páramo (Mazama rufína), capturados en las regiones de la Orinoquía y el Caribe en Colombia.

Materiales y métodos.

Un total de 44 muestras de suero sanguíneo de venados de las especies M. rufína y O. virginianus fueron colectadas en condiciones de campo entre 2014 y 2016. Se utilizó un kit comercial de ELISA para la detección de anticuerpos anti-MAP. Un animal se consideró positivo a ELISA cuando la relación muestra-positivo (S/P%) fue > 0.4, según lo recomendado por el fabricante.

Resultados.

El 50% (22/44) de los animales muestreados resultaron positivos, lo que corresponde a 10 hembras y 12 machos. Un 81.8% (18/22) y un 77.3% (17/22) de estos animales seropositivos fueron capturados en la región de la Orinoquía y fueron reportados como adultos, respectivamente.

Conclusiones.

No se sabe cómo o cuándo se introdujo MAP en la población de ciervos colombianos en las regiones de estudio. La hipótesis más plausible para explicar la presencia de anticuerpos anti-MAP en estas poblaciones silvestres es la transmisión por contacto con el ganado bovino infectado, ya que en ambas regiones estas especies comparten pasturas. Este es el primer estudio en explorar la infección por MAP en animales silvestres en Colombia. Estos hallazgos respaldan la necesidad de realizar más estudios utilizando técnicas de diagnóstico directo, y aproximaciones investigativas que permitan la definición de vínculos en la dinámica de la infección entre mamíferos silvestres y domésticos en Colombia.

Palabras clave : Cérvidos; ELISA; enfermedad de Johne; micobacteria; rumiantes silvestres (Fuentes: DeCS, CAB).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )