SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Polifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en ancianosCarcinoma broncogénico e insuficiencia respiratoria; electrofulguración del tumor, traqueobroncoplastia e implante de prótesis de urgencia. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

ROSERO, Doris H; SALAZAR, Liliana  y  TOVAR, Maria Ana. Músculo esquelético y lesión por reperfusión. Ultraestructura, alteración y regeneración: Revisión sistemática. Revista médica Risaralda [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.58-68. ISSN 0122-0667.

Introducción: La función tisular se basa en la asociación celular y la comunicación mediante uniones intercelulares o la matriz extracelular, que compone el tejido conectivo. La isquemia conlleva a cambios de lesión a los cuales las células responden según duración e intensidad del estímulo de lesión. En periodos cortos de isquemia y prolongados de reperfusión, el tejido muscular estriado esquelético presenta cambios en la predominancia de los tipos de fibras musculares y en los componentes de la matriz extracelular intramuscular. Objetivo: Establecer los cambios que se presentan en el músculo esquelético durante la reperfusión prolongada, tanto en las fibras musculares como en su matriz extracelular. Métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda de artículos en inglés y español publicados en revistas indexadas en las bases de datos Ovid Medline, PubMed, Wiley y Science Direct. Los descriptores MESH utilizados fueron skeletal muscle, ischemia, reperfusion, fiber type fast twitch, fiber type slow twitch, sarcomere and myoblast. Se acoplaron los términos histology y tissue. Resultados: Se seleccionaron 81 publicaciones y se complementó con imágenes de músculos esqueléticos provenientes de muestras procesadas en el Laboratorio de Histología de la Universidad del Valle, Colombia. Conclusión: La recuperación del músculo durante la reperfusión seguida de isquemia, tiende hacia el patrón histológico y funcional normal. En algunos casos es un proceso lento y que aún después de varios meses no ha finalizado. Así mismo, pueden persistir alteraciones leves o moderadas en la contracción muscular, dados los cambios que se presentan en la matriz extracelular intramuscular.

Palabras clave : músculo esquelético; isquemia; reperfusión; angiogénesis; mioblastos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )