SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Proyección social: reflexión sobre una experiencia virtual con adolescentes en época de pandemia en Sucre y Bolívar, ColombiaResignificación de los vínculos sociales durante la pandemia de COVID-19: narrativas de personas que convergen en Conjuntos residenciales en Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prospectiva

versión impresa ISSN 0122-1213versión On-line ISSN 2389-993X

Resumen

TZEC-PUCH, Claudia Isabel; CEH-ALVARADO, Amairani Aracelly  y  GONZALEZ-CANUL, Yanet Guadalupe. Sistematización de la intervención social mediante proyectos comunitarios en modalidad virtual. Una perspectiva desde el Trabajo Social. Prospectiva [online]. 2022, n.33, pp.117-141.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i33.11440.

Este trabajo tiene como propósito recuperar y sistematizar los aprendizajes profesionales de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Yucatán, del campo práctico en comunidades que corresponde a la etapa de intervención del proceso metodológico de Trabajo Social, que por primera vez se llevó a cabo en modalidad virtual, debido al distanciamiento social causado por la COVID-19.

El estudio se basó en la propuesta metodológica de Castañeda, la cual comprende cinco fases: contextos de la experiencia, referentes teóricos conceptuales, decisiones metodológicas, desarrollo del proceso de análisis, reflexiones, aprendizajes y conclusiones del proceso. Asimismo, se empleó la revisión documental a través de los siguientes instrumentos: proyectos de intervención, cartas descriptivas, crónicas grupales, reportes e informes de supervisión y programa operativo. La validación de la información se llevó a cabo por el juicio de expertos.

Como resultado se identificaron los roles del trabajador social: educador social, animador sociocultural y gestor social; además de la creación de espacios virtuales de difusión, participación e interacción con la población y finalmente el rigor de la metodología empleada. A modo de conclusión, el proceso metodológico de la práctica comunitaria, integrada en cinco etapas sustanciales, enmarcadas en la virtualidad, contribuyó al desarrollo de competencias profesionales, dando respuesta al contexto de la nueva realidad.

Palabras clave : Sistematización; Intervención; Proyecto virtual; Comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )