SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número65Percepciones y formas de adaptación a riesgos sociambientales en el páramo de Sonsón, ColombiaFormación profesional y cooperativa en Portugal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Desarrollo Rural

versión impresa ISSN 0122-1450

Resumen

HURTADO, Mónica  y  HERNANDEZ-SALAZAR, Giovanni Andrés. Perfil local y agroindustria palmera: explorando el caso de San Alberto y San Martín (Cesar). Cuad. Desarro. Rural [online]. 2010, vol.7, n.65, pp.125-145. ISSN 0122-1450.

Este artículo establece el perfil municipal de dos localidades en Colombia tradicionalmente palmeras: San Alberto y San Martín (Cesar). En particular, se estudian indicadores socioeconómicos, finanzas públicas y dinámica del conflicto armado en ambos municipios durante los últimos diez años. Se encontró que San Alberto, con mayor actividad palmera que San Martín, tiene menores niveles de pobreza y mejores finanzas públicas. Sin embargo, en relación a educación y salud, ambos municipios presentan estándares precarios. En cuanto a seguridad y conflicto armado, se estableció que el número de secuestros y homicidios se redujeron en ambas localidades, pero la población civil sigue siendo víctima de desplazamiento forzado.

Palabras clave : palma de aceite; impacto socioeconómico; conflicto armado; San Alberto; San Martín; Colombia; Condiciones socioeconómicas; Conflicto armado; Cultivo de palma africana; San Alberto (Cesar, Colombia).

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons