SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número75Reconfiguración de la pobreza en Chile: un análisis comparativo entre los espacios rurales y urbanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Desarrollo Rural

versión impresa ISSN 0122-1450

Resumen

SALDI, Leticia  y  PETZ, Inés. Aguas ajenas, tierras extrañas. Desigualdad hídrica al sur de la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina) a principios del siglo XXI. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2015, vol.12, n.75, pp.123-144. ISSN 0122-1450.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr12-75.aate.

En Mendoza, el valle de Uco ha sido elegido por grandes empresarios para la instalación de campos vitivinícolas irrigados con agua subterránea. Avalados por el Estado provincial para luchar contra la desertificación, el ingreso de estos empresarios modifica las áreas irrigadas tradicionalmente con agua superficial. Se analizan las políticas hídricas provinciales, la modificación de la estructura agraria y cómo los productores locales atraviesan este proceso. Se concluye que ocurre un proceso de enajenación del agua, de la tierra y de la producción que, sin embargo, el Estado difunde como el triunfo del hombre frente al avance del desierto y la escasez hídrica.

Palabras clave : riego; desigualdad; vitivinicultura; valle de Uco; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )