SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Gobierno político y militar en el Estado soberano de Bolívar 1857-1886Camino a Barrancabermeja: antecedentes del proceso de colonización en San Vicente de Chucurí 1864-1900 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

ARIZA ARIZA, Nectalí. Apuntes acerca del aparato fiscal en el estado de Santander: aguardientes y clientelas. Anu.hist.reg.front. [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.429-453. ISSN 0122-2066.

Este artículo trata aspectos del aparato fiscal agenciado por los liberales en el Estado de Santander durante la época federal (1857 - 1886) y de la realidad social que trasluce dicha fiscalidad. En ese tiempo los gravámenes no producían lo suficiente para cubrir los gastos de la administración y los liberales gobernaron con un constante déficit. Al indagar por las causas, entre otras aparecen: pobreza generalizada, inexistencia de cultura fiscal, incertidumbre acerca de los volúmenes de riqueza; además, los mecanismos de recaudo y gasto estaban mediados por un exacerbado clientelismo.

Palabras clave : tributación; déficit; clientelismo; poder político; poder económico; pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )