SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Cartografía de la frontera bárbara": las representaciones del Darién a propósito del conflicto entre el Virreinato de Nueva Granada y los CunasWilliam Walker y los frontereños en el norte de la Baja California, 1853-1854 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

PITA PICO, Roger. Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790. Anu.hist.reg.front. [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.79-107. ISSN 0122-2066.

En el marco de las Reformas Borbónicas, en el siglo XVIII la Corona española promovió a través de la acción combinada de la vía militar y la colonización, el proceso de integración de aquellas zonas de frontera amenazadas por agentes internos y externos. Bajo el impulso de esta política, los habitantes de las populosas áreas de vertiente del nororiente neogranadino fueron convocados para poblar los territorios del Carare-Opón y la región del Darién. La movilización de estas gentes implicó una ardua campaña de persuasión basada en justificaciones de carácter religioso, económico y político, dirigidas en el fondo a lograr un mayor control social, como por ejemplo la necesidad de contrarrestar la ociosidad y el afán por evitar nuevas revueltas políticas. A fin de cuentas, este proyecto de colonización fracasó debido al escaso apoyo económico y a la falta de una estrategia integral debidamente planeada y coordinada.

Palabras clave : Colombia; colonia; migración; colonización; control social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )