SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Manufactura y caracterización de una mezcla de polvo de hueso y biocerámico procesada por impresión en 3DEvaluación de la vulnerabilidad del acuífero Morroa a contaminación por plaguicidas aplicando la metodología DRASTIC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

GARZON CASTRILLON, Manuel Alfonso  y  FISCHER, André Luíz. El aprendizaje organizacional en República Dominicana y Brasil. Ing. Desarro. [online]. 2009, n.26, pp.37-50. ISSN 0122-3461.

Este artículo comprende una investigación desarrollada sobre el aprendizaje de organización en la línea de investigación Gestión del conocimiento. Requirió el diseño un modelo teórico, el instrumento se aplicó a 180 ejecutivos, de grandes medianas y pequeñas empresas de República Dominicana, y 103 de Brasil. El objetivo general del estudio es caracterizar el aprendizaje de organización y determinar cómo influye en los resultados de organizaciones. Se observaron los niveles de la significación para cada de las variables concluyendo que todas las hipótesis supuestas H1, H2, H3, H4 se aceptan; se encontró que la capacidad de la organización para aprender está influenciada directamente por las fuentes, las condiciones y la cultura para el aprendizaje organizacional, teniendo como sujetos los individuos, los equipos, las organizaciones y el aprendizaje inter-organizacional.

Palabras clave : Aprendizaje organizacional; modelos teóricos; capacidad de aprendizaje; fuentes; condiciones; cultura y sujetos del aprendizaje organizacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons