SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Remediación de suelos contaminados con mercurio utilizando guarumo (Cecropia peltata)Evaluación de la resistencia al desgaste adhesivo del acero austenítico al manganeso sometido a ciclos térmicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

CARRILLO, Snaider; SIEGEL, Jakob  y  LI, Xiaoming. Análisis del impacto de sentencias condicionales y repetitivas en la arquitectura NVIDIA G80. Ing. Desarro. [online]. 2010, n.27, pp.130-150. ISSN 0122-3461.

En este artículo se proponen y evalúan dos nuevas técnicas de optimización a nivel de instrucciones enfocadas a hacer un mejor uso de los recursos de tipo hardware en la arquitectura NVDIA G80. Estas técnicas llamadas loop splitting and branch splitting incrementan de forma controlada la redundancia de código, lo cual puede ser considerado como "no óptimo" en una arquitectura convencional como la CPU; sin embargo, en la arquitectura multiprocesador NVIDIA G80, dicha redundancia se ve reflejada en el incremento de la ocupación de sus multiprocesadores y en un aumento del paralelismo de los programas ejecutados en este tipo de arquitectura. Los resultados obtenidos a partir de los bancos de pruebas aleatorios y no aleatorios realizados en esta investigación muestran que estas técnicas incrementan la ocupación y el paralelismo de la arquitectura NVIDIA G80 comparado con la ejecución de la versión non-splitting del mismo algoritmo.

Palabras clave : Arquitectura NVIDIA G80; branch-splitting; loop-spliting; Optimización a nivel de instrucciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons