SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Evaluación del desempeño de diversos controladores avanzados aplicados a un robot manipulador tipo scaraHacia la próxima generación de sistemas de Radio sobre Fibra de banda ancha: retos tecnológicos en la banda de las ondas milimétricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

SANCHEZ TORRES, Germán; CASTANO, Jorge Rudas  y  TOSCANO CUELLO, Ricardo. Detección y diferenciación de exudados en retinografías a color. Ing. Desarro. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.224-241. ISSN 0122-3461.

La retinopatía diabética en etapas tempranas suele ser imperceptible para los pacientes diabéticos. Sus primeras manifestaciones, tal como los microaneurismas, suelen pasar desapercibidas en exámenes especializados por su difícil detección; además, su presencia única no implica necesariamente relación directa con la retinopatía diabética, puesto que existen otras patologías que también pueden producirlas. Solo hasta la detección de la presencia de exudados un especialista puede deducir la presencia de la retinopatía diabética. Este artículo presenta un método que permite asistir la identificación y diferenciación de exudados sobre retinografías mediante la utilización de una variedad de clasificadores de tipo k-nn. El método propuesto demostró ser un método sensible y específico en la detección de lesiones brillantes, capaz de determinar con certeza suficiente una posible lesión en una retinografía a color, con una especificidad de 99%.

Palabras clave : Exudados; k-ésimo vecino más cercano; retinografías; transformada circular de Hough.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons