SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Evaluación de la corrosión de un acero embebido en morteros adicionados con catalizador de craqueo catalítico usado (FCC) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461

Resumen

RUIZ TORRES, Alex J; MENDOZA, Abraham  y  ABLANEDO ROSAS, José Humberto. Modelo para la planificación en la cadena de suministro: Selección y asignación a proveedores en el caso de lotes fijos. Ing. Desarro. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.1-21. ISSN 0122-3461.

La globalización de los sistemas de producción ha llevado a las organizaciones a considerar la gestión de proveedores como una decisión estratégica. Existen una gran cantidad de investigaciones sobre la toma de decisiones relacionadas con la administración de los sistemas de aprovisionamiento y selección de proveedores. Sin embargo, la investigación en el caso de múltiples proveedores con diferentes características y atributos, que deben satisfacer una demanda con lotes de insumos de tamaño fijo es limitada. La demanda de este tipo es particular en algunos esquemas de producción por procesos, como es el caso de la industria alimentaria y farmacéutica. El objetivo de este artículo es llenar este vacío de investigación en la gestión de proveedores. La metodología empleada se basa en el desarrollo de un modelo de Programación Lineal Entera Mixta que optimiza la decisión de selección y asignación a proveedores en el caso de lotes fijos. La solución de un ejemplo numérico comprueba la aplicabilidad y utilidad del modelo. Además, se presenta un análisis de sensibilidad del modelo, realizando diferentes cambios en algunos de sus parámetros y se demuestra su sensibilidad a los diferentes escenarios. Los resultados muestran que el modelo es práctico y puede ser replicado fácilmente por organizaciones que compran sus insumos en lotes de tamaño predeterminado.

Palabras clave : Asignación a proveedores; gestión de proveedores; modelos de decisión; órdenes por lote de tamaño fijo; planeación de la cadena de suministro; selección de proveedores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )