SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Modelo multivariado para monitoreo en línea del contenido de humedad en un mezclador de alta cizalladura usando espectroscopia infrarroja cercanaComportamiento de mezclas asfálticas fabricadas con asfaltos modificados con ceras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461

Resumen

ESCOBAR, John Willmer; BRAVO, Juan José  y  VIDAL, Carlos Julio. Optimización de una red de distribución con parámetros estocásticos usando la metodología de aproximación por promedios muestrales. Ing. Desarro. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.135-160. ISSN 0122-3461.

Este artículo presenta el problema del diseño de una red de distribución de gran escala con parámetros estocásticos. La problemática central radica en la determinación de las decisiones de expansión o contracción de algunos de los eslabones de una red, teniendo en cuenta la variabilidad de la demanda. El problema se ha formulado como un modelo estocástico de dos etapas. Las decisiones de la primera etapa son de tipo estratégico; mientras que las decisiones de la segunda etapa son de tipo táctico. El modelo está basado en el caso de una compañía multinacional de alimentos que abastece a todo el territorio colombiano y varios mercados internacionales, dentro de los que se destacan Venezuela, Ecuador, Chile y algunos países de Centroamérica. La estrategia de solución adoptada es conocida como Sample Average Approximation (SAA). Dicha estrategia usa un esquema de aproximación por promedios muestrales para la solución de problemas estocásticos. Se presentan experimentos computacionales con diferentes tamaños de muestra. Los resultados obtenidos reflejan la importancia y eficiencia de la metodología propuesta como alternativa para el tratamiento de la variabilidad para redes de suministro de gran escala.

Palabras clave : Diseño de Redes de Suministro; Logística; Programación Estocástica; Sample Average Approximation (SAA); Simulación Montecarlo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )