SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Fabricación y caracterización de nanopartículas de plata con potencial uso en el tratamiento del cáncer de pielProducción de galactooligosacáridos: alternativa para el aprovechamiento del lactosuero. Una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

BAILON ABAD, Emperatriz Isabel; ESPINOSA GUARICELA, Romel Iván  y  ACEVEDO CATA, Jorge Bernardo. Bloque de suelo estabilizado en pequeño formato y tecnología de colocación en obra en vivienda de interés social. Ing. Desarro. [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.105-128. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.37.1.624.

La Universidad Nacional de Loja, ubicada en la frontera sur de Ecuador, investigó sobre la fabricación de bloque con suelo estabilizado en pequeño formato como una alternativa viable para contribuir a la solución de vivienda de interés social. La caracterización físico-mecánica del suelo determinó el uso del cemento para su estabilización. El diseño experimental se basó en el modelo multitabla en un hexágono mediante la manipulación de dos variables: cemento y agua. Los mejores resultados se obtuvieron con las mezclas con 13% y 9,75% de cemento, y 25% y 22% de agua, respectivamente, una resistencia a la compresión de 7,78 MPa y 4,66 MPa, y un coeficiente de ablandamiento superior a 0,5 que garantizan la resistencia a la humedad. Para confirmar el beneficio social del material desarrollado en el laboratorio y su comportamiento en el proceso de colocación en obra se construyó una vivienda prototipo en la parroquia rural de Chuquiribamba bajo la modalidad de autoconstrucción, para lo cual se cumplió con las fases de: 1. Diseño; 2. Producción; y 3. Construcción. Este proceso permitió un total involucramiento de la familia beneficiaria y de la comunidad.

Palabras clave : bloque de suelo estabilizado; construcción de vivienda; mampostería; vivienda; vivienda de interés social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )