SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Estabilidad de taludes durante un desembalse rápido en presas de tierra con suelos parcialmente saturados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Desarrollo

versión impresa ISSN 0122-3461versión On-line ISSN 2145-9371

Resumen

MOYANO AREVALO, JAVIER RENATO; NARANJO VARGAS, EUGENIA MERCEDES; CONTRERAS VASQUEZ, LUIS FELIPE  y  SANTILLAN MARINO, CARLOS JOSÉ. Simulación de la aplicación de un aislante térmico natural en un deshidratador solar indirecto. Ing. Desarro. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.1-12.  Epub 28-Mayo-2021. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.38.1.620.11.

Los aislantes térmicos son de gran importancia en equipos en los que la temperatura es uno de los factores fundamentales para su buen funcionamiento. Con el pasar de los años se han fabricado distintos tipos de aislantes sintéticos, pero a medida que los combustibles fósiles comienzan a escasear, la humanidad se ha visto en la necesidad de investigar sobre otros materiales que presenten características iguales o superiores a las de los sintéticos, lo que da paso a la investigación de los aislantes térmicos naturales. En el presente artículo se investigan los efectos de la aplicación de un aislante térmico de origen 100 % natural en un equipo des-hidratador solar indirecto para secado de frutas. En este contexto se simularon equipos con y sin aislamiento térmico con el fin de comparar las temperaturas internas y, de esta manera, determinar la eficiencia y aplicabilidad del aislante térmico. Se concluyó que el aislante térmico presenta resultados favorables como, por ejemplo, el aumento de la temperatura interna en un 20 %, lo que influye de forma directa en el tiempo de secado. De esta manera, se estableció que el aislante térmico natural puede utilizarse en un deshidratador solar indirecto y reducir de esta forma el tiempo de secado, así como aumentar su eficiencia y contribuir con el medio ambiente.

Palabras clave : aislante térmico; deshidratador solar; temperatura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )