SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2LA CONDICIÓN POLÍTICA EN HANNAH ARENDTAPORTES PARA A MELHORIA DA GESTÃO DO TRANSPORTE PÚBLICO POR ÔNIBUS DE BOGOTÁ, A PARTIR DAS EXPERIENCIAS DE BELO HORIZONTE E CURITIBA* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

BOHORQUEZ MONTOYA, Juan Pablo. EL PODER CONSTITUYENTE, FUNDAMENTO DE LA DEMOCRACIA: CARL SCHMITT*. Pap.polit. [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.525-556. ISSN 0122-4409.

Este trabajo analiza la perspectiva del teórico alemán del derecho y la política Carl Schmitt (1888-1985) sobre uno de los temas fundamentales de la filosofía política durante el siglo veinte, la democracia y su fundamento. El poder constituyente es el fundamento de la democracia y su sustancia depende de la respuesta que se dé a la pregunta: ¿Cuál es el sujeto del poder constituyente? Pregunta que sigue siendo válida en un mundo globalizado donde están surgiendo nuevos sujetos sociales; es en este mundo donde las ideas de Schmitt muestran su actualidad y capacidad explicativa. Precisamente, la teoría de Carl Schmitt sobre el poder constituyente permite interrogarse rigurosamente, entre otros temas, sobre el estatus que da validez y determina los límites de las formas de democracia vigente en el espacio nacional, así como de aquellas que están comenzando a configurarse en el "nuevo orden global".

Palabras clave : Carl Schmitt; poder constituyente; Constitución; democracia; democracia liberal; parlamentarismo; Estado de derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons