SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1LA CIUDAD COMO TEATRO: CONSTRUCCIONES, ACTORES Y ESCENARIOSMODELO DOS - PROCESO DE NEGOCIACIÓN DEL ACTOR EN UN CONTEXTO DE CONFLICTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

NINA BALTAZAR, Esteban; GRILLO, Santiago  y  KARPF, Elizabeth. ¿CUÁL ES EL MEJOR INDICADOR DE POBREZA EN COLOMBIA PARA LA ORIENTACIÓN DEL GASTO PÚBLICO SOCIAL?1. Pap.polit. [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.117-144. ISSN 0122-4409.

El presente documento presenta una guía para la definición y evaluación de cuál es el mejor indicador de pobreza de focalización de población pobre para programas sociales en Colombia. En el país existen muchos métodos e indicadores para la identificación de la población pobre, entre ellos está la Línea de Pobreza, la Necesidades Básicas Insatisfechas y el Indice de SISBEN. El mejor indicador será aquel que minimice el error de tipo 1 y tipo II: el primero consiste en la probabilidad de excluir a individuos que deberían ser incluidos; el error tipo II es la probabilidad de incluir a personas que no son población objetivo, o población que debería ser excluida.

Palabras clave : pobreza; focalización; bienestar; ingresos; indicadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons