SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1El juego político de las reparaciones: un marco analítico de las reparaciones en procesos de justicia transicionalLas relaciones económicas internacionales: un enfoque teórico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

MANTILLA-VALBUENA, Silvia Cristina. Más allá del discurso hegemónico: narcotráfico, terrorismo y narcoterrorismo en la era del miedo y la inseguridad global. Pap.polit. [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.227-260. ISSN 0122-4409.

Desde finales del siglo xx, la construcción conceptual y teórica alrededor de los fenómenos del narcotráfico y el terrorismo ha estado sujeta a una intensa securitización y mediatización sustentada por el poder hegemónico estadounidense. El contenido y el significado de la denominada amenaza “narcoterrorista” tal y como ha sido definida por el actual discurso político, esconde paradojas teóricas y evidentes simplificaciones conceptuales que, no obstante, han justificado el acto de la guerra en el ámbito global. El actual contexto de temor e inseguridad de los individuos y sociedades del mundo frente a los perversos efectos socioeconómicos traídos por la globalización, ha propiciado de manera consecuente la aparición y expansión de dichas amenazas, pero al mismo tiempo ha sido un contexto eficazmente aprovechado por el actor hegemónico para poner en marcha el engranaje de la guerra, la violencia y la intervención como estrategias que incrementan su poderío económico y militar. Este artículo propone por tanto, una reflexión conceptual, teórica y analítica de primer orden, cuyo propósito es desmantelar los discursos y las representaciones hegemónicas que se han venido forjando alrededor de conceptos como “narcotráfico”, “terrorismo” y “narcoterrorismo”, y que han impedido a su vez, el paso a un tratamiento multidimensional de estos fenómenos y de otras amenazas que aquí serán consideradas como verdaderos riesgos globales a la seguridad humana.

Palabras clave : Narcotráfico; terrorismo; narcoterrorismo; inseguridad global; seguridad humana; globalización; discursos y representaciones hegemónicas; guerras globales; Narcotráfico; Terrorismo; Violencia política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons