SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Descentralización, políticas públicas, gobernancia y territorio: la política pública educativa o la descentralización educativa penetrada por la "otra territorialidad "Análisis de la política exterior de la Unión Europea en el período 2002 - 2008 hacia la solución negociada del conflicto colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

HERRERA ZGAIB, Miguel Ángel. El intelectual público en el marxismo crítico: del intelectual orgánico al intelecto general. Pap.polit. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.143-163. ISSN 0122-4409.

El asunto clave de este artículo es examinar los escritos de Antonio Gramsci como centrados en el tema del intelectual público, de acuerdo con la experiencia comunista de los años 20 y 30 del siglo XX. El artículo también trata la significación presente de aquello que Gramsci dijo acerca del intelectual orgánico, considerando la existencia del intelecto general en las presentes relaciones de producción y reproducción capitalista. Es importante tener en cuenta que Marx, en los Grundrisse, fue el primero en escribir acerca del intelecto general . Más tarde, el movimiento extraparlamentario de la Autonomía en Italia teorizó acerca de la intelectualidad de masa durante los años 60 y 70. Hoy Antonio Gramsci, Paolo Virno y Maurizio Lazzarato son los principales autores que están trabajando sobre el intelecto general y el trabajo inmaterial en la dinámica propia de la sociedad de la información y el capitalismo global.

Palabras clave : Intelectual orgánico; intelectual público; intelecto general; trabajo inmaterial; sociedad de la información; capitalismo global; Gramsci, Antonio, 1891-1937 - crítica e interpretación; sociedad de la información; capitalismo; comunismo e intelectuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons