SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1¿El eterno ayer? El dilema social de la reintegración en ColombiaCarl Schmitt: ¿Estado de naturaleza o pesimismo antropológico? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

LIPPEZ DE CASTRO, Sebastián. ¿En qué proporción de las decisiones de política e inversión local en Colombia podrían participar los ciudadanos? Hacia la operacionalización de la autonomía territorial. Pap.polit. [online]. 2010, vol.15, n.1, pp.87-110. ISSN 0122-4409.

El presente artículo analiza y contradice, en el marco del Modelo de Escogimiento Público Local, los argumentos que la "Visión Colombia II Centenario 2019" utiliza para sostener que el proceso de descentralización ha sido exitoso y que su profundización para los años venideros estará sustentada en una autonomía territorial cada vez mayor. Siguiendo el Modelo de Escogimiento Público Local, este artículo propone una operacionalización de la autonomía territorial y la posibilidad de participación ciudadana derivada de los procesos de descentralización. Los resultados muestran que durante el período estudiado 2000-2006, a pesar de un cierto o leve avance, cerca del 75% de los municipios tienen la autonomía de decidir sobre menos del 10% de sus presupuestos, lo que contradice la posición de la "Visión Colombia II Centenario 2019" acerca del proceso de descentralización.

Palabras clave : Descentralización; autonomía territorial; participación ciudadana; gobierno local; escogimiento público local y "Visión Colombia II Centenario 2019"; Autonomía administrativa; descentralización administrativa; participación ciudadana; gobierno local; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons