SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2El delito político en la Constitución de 1991: una herencia constitucional como herramienta en la búsqueda de la paz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

GOMEZ ROLDAN, Andrés. El movimiento de la séptima papeleta frente al referendo* Posición jurídica ante la Corte Constitucional de una generación de colombianos y colombianas que ayudaron a construir la Constitución Política de 1991. Pap.polit. [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.365-380. ISSN 0122-4409.

El siguiente artículo tiene como propósito analizar la posición jurídica del movimiento estudiantil de la época que dinamizó el proceso preconstituyente que dio a la luz la Constitución Política de 1991, frente a la iniciativa que buscaba una segunda reelección presidencial en el sistema constitucional colombiano. La Constitución Política de 1991 tuvo una dura prueba en el modelo de control constitucional y este ejercicio de participación salvaguardó la Carta Política. El análisis se centra en los planteamientos cercanos al fallo del Alto Tribunal y se busca generar un sentido de reflexión respecto del constituyente derivado y primario sobre este momento de la historia constitucional colombiana.

Palabras clave : Constitución Política; Corte Constitucional; referendo; estudiantes; democracia; orden constitucional; Colombia - Constitución política (1991); Corte Constitucional; referéndum; democracia; participación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons