SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La dinámica de consolidación de la hegemonía neoliberal y del liderazgo menemista en la Argentina (1993-1995)Resistencia comunitaria en Colombia. Los cabildos caucanos y su guardia indígena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

RESTREPO RESTREPO, Juan Cristóbal. Uso autoritario del derecho: aproximación desde la configuración constitucional colombiana. Pap.polit. [online]. 2013, vol.18, n.2, pp.479-513. ISSN 0122-4409.

Una de las expresiones optimistas que encubre uno de los fenómenos políticos recurrentes en la historia colombiana aparece en boca del constitucionalista Diego Uribe Vargas: eterna "fidelidad al derecho y el respeto por las normas jurídicas", lo cual se refuerza con la idea del apego a la democracia y sus instituciones. Sin duda es una situación que contrasta dramáticamente con las crisis políticas y partidistas y los permanentes cambios constitucionales y legales que se padecen. Lo anterior permite una aproximación al denominado uso autoritario del derecho como fruto de la imposición de la política sobre el derecho; de la personalidad de quien encarna una institución para el colectivo por encima de la institución encarnada; de la voluntad de quien gobierna sobre el teórico mandato constituyente de los gobernados; y del rito que oculta los poderosos intereses. Para develar lo anterior, el artículo hace un recorrido por dos procesos constituyentes del siglo XIX que configuraron el régimen político y cuyas constantes, parafraseando a Hernando Valencia Villa, se han perpetuado y han resistido, desde lo alto, el cambio. Tal vez 1991 abrió algunas rendijas, pero solo el tiempo, el largo tiempo, lo podrá evidenciar.

Palabras clave : Política, Derecho; Autoritarismo; Constitucionalismo colombiano; procesos constitucionales siglo XIX; Constitución 1821; Decreto Orgánico de la Dictadura 1828; Constitución 1863; Constitución 1886; Constitución 1991; Colombia; derecho constitucional; historia constitucional; derecho y política; reformas constitucionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )