SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2La ciencia política en Colombia. Análisis de los planes de estudio, sus áreas y sus énfasisLa narrativa de las políticas públicas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

SAAVEDRA ECHEVERRY, Saúl. Las reformas del empleo público en Colombia bajo el marco de la Carta Política de 1991. Pap.polit. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.413-434. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.PAPO19-2.repc.

Después de más de dos décadas de reformas institucionales en el empleo público, introducidas por los actores relevantes del sistema político colombiano, el resultado ha sido la formación de un entramado de reglas formales con propiedades diferentes y opuestas: se trata de un sistema estratificado de empleo público, sometido a las contradicciones que genera la disparidad de las lógicas que acompañan a tres orientaciones públicas de personal. En estas condiciones, la ambigüedad es la característica sobresaliente de las instituciones de personal y el factor que mayores costos políticos genera a los actores interesados en instalar en la administración pública colombiana un sistema de servicio civil de méritos conforme al mandato del constituyente de 1991.

Palabras clave : sistemas públicos de personal; servicio civil de méritos; patronazgo político; servicio civil gerencial y ambigüedad institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )