SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1El FMI, la reducción del Estado y el consenso de Washington ¿son una misma cosa?El Congreso de Panamá (1826): perspectivas políticas, teóricas y jurídicas en las relaciones internacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papel Politico

versión impresa ISSN 0122-4409

Resumen

ZAMORANO GUZMAN, Cristian A. Las "Constituciones" de los Estados democráticos, ¿armas eficaces en el marco de la lucha contra el terrorismo internacional?. Pap.polit. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.211-234. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo20-1.ceda.

Este artículo propone una presentación no exhaustiva de las diferentes maneras de cómo es abordado el fenómeno terrorista por las disposiciones de las Cartas Magnas, esencialmente europeas y americanas, de diferentes ordenamientos jurídicos mencionando igualmente el caso chileno. Frente a la (re)aparición de un terrorismo internacional, la problemática que se trata de plantear y resolver acá es de saber hasta dónde se puede prevalecer el principio de seguridad pública sobre el respeto y la defensa de los derechos y libertades individuales, este conjunto de principios siendo por esencia inherentes al contenido de una Constitución de un Estado que se reivindica democrático. En el marco de esta correlación de fuerza, se tratará igualmente de responder a la pregunta, si una Constitución "democrática" es un arma eficaz de lucha contra el terrorismo internacional o si se trata de alejarse del espíritu de esta para poder combatirlo eficientemente.

Palabras clave : constitución; terrorismo; derechos cívicos; libertades fundamentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )