SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número31El canon de las ciencias universitarias en la Nueva Granada, 1774-1896 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memoria y Sociedad

versión impresa ISSN 0122-5197

Resumen

ACEVEDO TARAZONA, Álvaro  y  SAMACA ALONSO, Gabriel. Revolución y cultura en América Latina: el movimiento estudiantil como objeto de estudio en la historiografía colombiana y continental. Mem. Soc. [online]. 2011, vol.15, n.31, pp.104-119. ISSN 0122-5197.

Los acontecimientos de 1968 se reconocen hoy como la primera revolución cultural planetaria. América Latina no fue ajena a los grandes cambios de una época reconocida por movimientos sociales culturales y por protestas universitarias. Aún no se conoce un balance sobre la historiografía continental de este acontecimiento. El presente artículo intenta señalar las limitaciones de las investigaciones colombianas, marcadas por su carácter fragmentario y disperso. A nivel continental se exploran los casos de México, Argentina y Brasil con el propósito de acercarse a corrientes, enfoques y miradas más allá de las fronteras nacionales que renueven y contextualicen nuestros trabajos. De este modo, se procura ayudar a construir un mapa historiográfico que ubique a las nuevas generaciones de investigadores interesados en el movimiento estudiantil, para que se consolide un campo de investigación y reflexión a nivel nacional.

Palabras clave : Movimiento estudiantil; balance historiográfico; América Latina; revolución cultural; Movimientos estudiantiles - América Latina; Actividad política estudiantil - América Latina; Revoluciones políticas - América Latina; historiographic balance.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons