SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número33¡Para verte mejor América Latina!: Imágenes dicotómicas de la ciudad a través de la fotografia contemporáneaCecilia Porras: un hito de ruptura en las artes plásticas en Cartagena a mediados del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memoria y Sociedad

versión impresa ISSN 0122-5197

Resumen

RODRIGUEZ MARROQUIN, Angela María. Érase una vez muchas cenicientas: cómo leer el modelo femenino del siglo XX desde las películas norteamericanas de la Cenicienta. Mem. Soc. [online]. 2012, vol.16, n.33, pp.84-98. ISSN 0122-5197.

Se ofrece una reflexión sobre la manera de utilizar los cuentos de hadas como documento histórico. De este modo, se muestra cómo este tipo de relatos nos hablan tanto de la época y la sociedad que los creó, para analizar el papel que tiene la moraleja al tratar temas como el vicio y la virtud en los comportamientos de los individuos. Además, estas narraciones se contrastan con las adaptaciones cinematográficas norteamericanas del cuento de la Cenicienta, para mostrar cómo el tema vicio y virtud se ve reflejado en los modelos femeninos desde cuatro cortos animados y seis largometrajes norteamericanos entre 1936 a 2007. Esta investigación pretende presentar, por un lado, la relación de las adaptaciones del relato con la versión tradicional del cuento y, a su vez, mostrar la transformación que ha tenido la imagen de la mujer del siglo XX desde el personaje de Cenicienta.

Palabras clave : Cenicienta; modelos femeninos; siglo XX; adaptación cinematográfica; cuentos de hadas; imaginario cultural; Cenicienta; cuentos de hadas; aspectos culturales; versiones cinematográficas; adaptaciones literarias; feminidad en la literatura - Siglo XX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )