SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número37Etnicidad y religion en la comunidad musulmana de BuenaventuraReconocimiento étnico, derecho a la habitación y los impasses de la custodia del patrimonio afrodescendiente en Río de Janeiro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memoria y Sociedad

versión impresa ISSN 0122-5197

Resumen

MENESES COPETE, Yeison Arcadio. Representaciones sociales sobre afrodescendientes: la aventura cultural, la violencia sexual-género y luchas multidimensionales. Mem. Soc. [online]. 2014, vol.18, n.37, pp.76-92. ISSN 0122-5197.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys18-37.rssa.

Las mujeres y hombres de ascendencia africana se representan socialmente como «objetos de aventura cultural». Existe una marca instrumentalizadora de la violencia del género-sexo agudizada por la racialización del cuerpo, la cual representa, cosifica y «enclaustra» las mujeres afrodescendientes en las categorías de «cuerpos calientes», «verracas», «fuertes»: cuerpos encadenados. Dado que las representaciones sociales preforman los comportamientos humanos y las prácticas sociales, los discursos e imaginarios sobre hombres y mujeres afrodescendientes genera la «desechabilización» de las relaciones que ellos y ellas establecen con personas mestizas y otros grupos humanos, incluso con sus co-étnicos. De igual modo, las hace más propensas a la violencia sexual. En el caso de los hombres, hay una continuidad del discurso de «macho viril» que «desechabiliza», «objetiviza» y a su vez preforma una construcción de la masculinidad, la sexualidad, la identidad sexual y la relación con otras sexualidades. Este tipo de representaciones lleva a los hombres y mujeres por caminos del alejamiento del ser afectuoso y cercano en el marco de su mismo sexo, en las relaciones de pareja, sociales y familiares.

Palabras clave : representaciones sociales; afrodescendencia; profesorado; sexo; género; racialización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )