SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4ADJUSTING EXPERIMENTAL SET-UP IMPROVES RELATIVE PERMEABILITY RELIABILITYPARAMETERS EXAMINATION OF A BIOSURFACTANT PRODUCTION AT LABORATORY SCALE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

TORRES, Jaime et al. EXHAUST EMISSIONS EVALUATION OF COLOMBIAN COMMERCIAL DIESEL FUELS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2003, vol.2, n.4, pp.19-34. ISSN 0122-5383.

Ecopetrol, basado en los resultados obtenidos en el estudio "Efecto de las Propiedades del Diesel sobre la Emisiones de Material Particulado" (Bello et al., 2000), reformuló el combustible diesel que se distribuye en Bogotá, haciéndolo más liviano y con un contenido de azufre más bajo. Con el objeto de evaluar los beneficios medioambientales que la reformulación del combustible diesel genera en Bogotá, el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), con la asistencia de la División de Investigación y Medición de Emisiones (ERMD) del Ministerio del Medio Ambiente de Canadá, organizaron un proyecto de investigación para determinar los cambios en las emisiones de CO, THC, NOx, CO2 y Material Particulado. El programa de investigación fue desarrollado en dos etapas. La primera, desarrollada en Bogotá, involucró una prueba de flota con 15 buses de servicio público que normalmente operan en la Sabana de Bogotá, utilizando una tecnología portátil para el muestreo de emisiones desarrollada por ERMD (DOES2) y siguiendo un ciclo de manejo transciente representativo. En la segunda fase, desarrollada en el Laboratorio de Emisiones de Motores de Trabajo Pesado de ERMD en Ottawa, se probó un motor Caterpillar 3406E diesel de un camión modelo 1995 de 324,5 kW (435 HP) con las mismas muestras de combustibles diesel colombianos usados en las pruebas de flota desarrolladas en Bogotá, utilizando como línea base para las pruebas un combustible diesel comercial canadiense de bajo azufre. Los dos combustible diesel comerciales colombianos utilizados tenían las siguientes propiedades: Diesel de Alto Azufre (DAA), con 3000 ppm (0,3% en peso) de azufre y un Punto Final de Ebullición (PFE) de 633 K y el nuevo combustible diesel reformulado, con 1000 ppm (0,1% en peso) de azufre y PFE de 613 K, el cual está siendo corrientemente distribuido en Bogotá. Las pruebas de flota mostraron pequeñas reducciones de CO, THC y TPM, y pequeños incrementos de CO2 y NOx, pero con resultados estadísticamente no significativos, mientras que la evaluación en el motor muestra una fuerte reducción de 40,8% en TPM cuando se usa el nuevo combustible diesel reformulado (0,1% en peso de azufre) en vez del diesel de alto azufre

Palabras clave : emisiones diesel; material particulado; contenido de azufre.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons