SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Efecto de la función de pseudotiempo en la determinación del área de drene de un yaciemiento de gasAnálisis convencional complementario para yacimientos alagados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MATEUS, Jefferson; SAAVEDRA2, NestorFernando; CARRILLO3, Zuly Calderón  y  MATEUS4, Darwin. Desarrollo de Correlaciones entre parámetros de indentación y resistencia comprensiva uniaxial para areniscas colombianas. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2007, vol.3, n.3, pp.125-136. ISSN 0122-5383.

Una nueva manera de caracterizar la resistencia de las formaciones perforadas ha sido implementada por medio de una prueba denominada Indentación. Esta prueba es desarrollada sobre cortes irregulares de roca encapsulados en resina acrílica formando un disco. La prueba consiste en la aplicación de carga sobre cada partícula de roca por medio de un indentador de punta plana. En la prueba, una gráfica de la carga en función del desplazamiento del indentador en la muestra es registrada, en dicha gráfica se calculan los parámetros de indentación denominados Modulo de Indentación (IM) y Fuerza Crítica de Transición (CTF) (Ringstad et al., 1998). Con base en estudios previos se desarrollaron correlaciones propias entre los parámetros de Indentación y el UCS (Resistencia Compresiva Uniaxial) para algunas formaciones de areniscas Colombianas. Dichas correlaciones se obtuvieron llevando a cabo 248 pruebas de Indentación y paralelamente 21 pruebas de Compresión Uniaxial sobre muestras provenientes de cilindros de roca de geometría convencional. Este estudio incluyó muestras de las formaciones: Mirador, Barco y Tambor. Para las correlaciones hspace="0" vspace="0">IM-UCS y CTF-UCS se determinaron coeficientes de correlación de 0,81 y 0,70 respectivamente. El uso de las correlaciones y las pruebas de Indentación es muy útil para la calibración de modelos geomecánicos en tiempo real ya que las pruebas pueden hacerse directamente en campo, reduciendo los costos y tiempo asociados con la caracterización convencional.

Palabras clave : macánica de rocas; perforacoón (pozos),; areniscas; suelos; caracterización; registros eléctricos; Formación Mirador; Formación Barco; Formación K1 Inferior; Formación Tambor; Piedemonte Llanero.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons