SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Diseño y aplicación de sistemas de flotación para tratamiento de agua de reinyeccion en un campo petrolero colombianoCaracterización química detallada de fracciones medias del petróleo mediante el análisi quimiométrico de sus espectros ultravioleta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

PENA B, Darío-Yesid; VASQUEZ Q, Custodio  y  FORERO B, Adriana. Evaluación del compotamiento de inhibidores genéricos para sistemas multifásicos (acero-salmuera-CO2/H2S) por medio de técnicas electroquímicas. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2007, vol.3, n.3, pp.159-172. ISSN 0122-5383.

Uno de los principales caminos para la inhibición de la corrosión lo constituye la adsorción de compuestos orgánicos sobre la superficie de un metal. En este estudio se reporta el comportamiento de seis diferentes inhibidores orgánicos en un sistema acero al carbono AISI-SAE 1020/Salmuera al 3%w de NaCl/ mezcla gaseosa de 6% volumen de CO2/10 ppm de H2S/Hidrocarburo. Se utilizaron dos aminas primarias de dieciséis y dieciocho átomos de carbono, una amina secundaria con veinte átomos y tres ácidos carboxílicos de dieciséis, dieciocho y veinte átomos de carbono. Se emplearon medidas de resistencia a la polarización lineal, extrapolación Tafel e impedancias electroquímicas para evaluar la influencia de la temperatura, velocidad del fluido, concentración de inhibidor y concentración de la fase oleica en la eficiencia de inhibición en el Electrodo de Cilindro Rotatorio (ECR). Se calcularon las energías de activación y adsorción para los procesos de corrosión en el sistema. Por los valores obtenidos, se logró ubicar el sistema Salmuera /CO2/H2S/ inhibidor, como un proceso con control mixto, donde compiten el fenómeno de transferencia de masa con el de transferencia de carga, y los valores obtenidos para las energías de adsorción de Gibbs, permitieron comprobar que estos compuestos presentan una quimiadsorción sobre la superficie metálica. En condiciones de ensayo críticas (4 m/s, 59ºC ó 332,15K) las aminas presentan una mejor eficiencia que los ácidos carboxílicos, cumpliendo la teoría de electronegatividad aplicada a los inhibidores. Se pudo establecer con los resultados obtenidos para las pruebas con corte de hidrocarburo, que este parámetro afecta negativamente el porcentaje de eficiencia del inhibidor.

Palabras clave : inhibidores de corrosión; sistemas multifásicos; pruebas electroquímicas; aminas; dioxido de carbono; acido sulfúrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons