SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Evaluación del compotamiento de inhibidores genéricos para sistemas multifásicos (acero-salmuera-CO2/H2S) por medio de técnicas electroquímicasEVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE CONDENSACIÓN DE FLUIDOS HIDROCARBUROS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GASODUCTOS: PLANTEAMIENTO DE ESQUEMAS DE OPERACIÓN ADECUADOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

BALDRICH FERRER, Carlos-A  y  NOVOA MANTILLA, Luz-Ángela. Caracterización química detallada de fracciones medias del petróleo mediante el análisi quimiométrico de sus espectros ultravioleta. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2007, vol.3, n.3, pp.173-190. ISSN 0122-5383.

Se presentan resultados de la predicción de la composición detallada de fracciones medias y destilados de vacío del petróleo por tipo de hidrocarburo a partir del espectro ultravioleta visible de estas fracciones.  Se aplican métodos quimiométricos para correlacionar los datos espectrales con la composición química por tipo de hidrocarburo determinada por espectrometría de masas de alta resolución.  El uso de esta metodología permite reducir considerablemente el costo de caracterización detallada de fracciones medias y gasóleos de vacío; y puede ser aplicado como método de caracterización de diesel y gasóleos de vacío que se utilizan como carga a procesos de craqueo catalítico o de hidrotratamiento catalítico.

Palabras clave : quimiometría; espectroscopia UVVIS; análisis tipo de hidrocarburo; análisis químico de fracciones del petról.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons