SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1MODELAMIENTO COMBINADO EMPLEANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN EN UN CAMPO DE PETRÓLEOEVALUACIÓN DE UNA FORMULACIÓN DE SURFACTANTE-POLÍMERO PARA LAS CONDICIONES DE UN CAMPO COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

JORGE-MARIO, Padilla-Reyes,; MARTA-LILIANA, Trujillo-Portillo,  y  EIDER, Niz-Velasquez,. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL FACTOR PRE-EXPONENCIAL EMPLEANDO EL PRINCIPIO ISOCONVERSIONAL PARA LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE AIRE. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2019, vol.9, n.1, pp.37-46. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.151.

El principal desafío para predecir el desempeño en campo de un proceso de inyección de aire es lograr entender el proceso de oxidación del crudo y contar con un modelo cinético de reacciones que permita predecir el comportamiento del proceso en un simulador numérico de yacimientos, bajo diferentes condiciones operacionales. Recientemente, se ha incorporado una técnica denominada Principio Isoconversional para el estudio de la cinética de las reacciones asociadas a la oxidación del petróleo durante la inyección de aire, partiendo de la información suministrada por pruebas de oxidación con rampa de temperatura (RTO - Ramped Temperature Oxidation). En diferentes trabajos publicados, se ha utilizado el análisis isoconversional para estudiar las características oxidativas de diferentes sistemas roca - fluido, identificar grupos de reacciones dominantes durante el proceso oxidativo del crudo y estimar la energía de activación efectiva para cada una de las reacciones identificadas. Sin embargo, en ninguno de ellos se ha establecido un procedimiento que permita estimar el factor pre-exponencial, debido a que este no es una medida directa de los métodos isoconversionales. En este artículo se presenta un procedimiento matemático para la aproximación del factor pre-exponencial a partir de la aplicación del método isoconversional de Friedman, orientado a la caracterización de la cinética de las reacciones asociadas al proceso de Combustión In Situ, este procedimiento fue validado con información experimental y un modelo cinético propuesto en la literatura para modelar el comportamiento oxidativo de un crudo pesado.

Palabras clave : Recobro térmico; Combustión in situ; Análisis isoconversional; Modelado cinético.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )