SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número19LOS CAMINOS DE LAS REFORMAS. LA VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

BENAVIDES B, Jorge E. LOS COMIENZOS OFICIALES DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2012, vol.14, n.19, pp.19-44. ISSN 0122-7238.

Este estudio intenta una aproximación a la historia reciente de la introducción discursiva de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) por parte del gobierno colombiano de inicio de los años ochenta. Su objetivo fue determinar dentro de los mecanismos oficiales de implementación de la tecnología informática los recursos documentales y discursivos para la política de modernización del Estado como parte de la preocupación por el desarrollo social, económico y educativo en el contexto de un mundo de tendencia neoliberal globalizante. Se investigaron las principales instancias docu­mentales que expresaban las motivaciones e intereses que dieron origen formal a la introducción principalmente teórica y discursiva de los desarrollos tecnológicos del mundo en proceso de globalización neoliberal en el sistema estatal colombiano. Se encontró que la política oficial de estos comienzos estuvo determinada por la presión para la modernización del aparato es­tatal y la urgencia por la integración al mundo interconectado de inicios globalizantes, a través de la creación de diferentes entidades e instituciones administrativas oficiales encargadas de la introducción de las nuevas tecnologías de la información para la capacitación del recurso humano, especialmente en educación.

Palabras clave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; NTIC; nuevas tecnologías de la información y la comunicación; políticas oficiales; educación; modernización; globalización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )