SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número27La Etnoeducación en comunidades rurales: Caso Escuela San José de Uré, Córdoba, ColombiaExperiencia pedagógica y voz multicultural: Pasos y palabras en historia de vida de maestra afrodescendiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

MARTINEZ CARAZO, Piedad; LAGO DE VERGARA, Diana  y  BUELVAS MARTINEZ, Armando. Maestras afrodescendientes del Caribe colombiano: Un estudio de caso. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.27, pp.139-166. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.5526.

El objetivo del presente artículo es indagar sobre las políticas estatales en torno a la etnoeducación, las maestras y su actividad en el aula, a través de la entrevista en profundidad realizada a una maestra afrodescendiente del Caribe colombiano y la revisión de antecedentes legales y empíricos del ámbito de la etnoeducación, mediante el uso de la metodología de estudio de caso. Los resultados revelan que la existencia de una política estatal sobre etnoeducación, pese a la carencia de recursos para su implementación, ha constituido una guía orientadora para la maestra objeto de estudio, quien, a través de sus prácticas pedagógicas ha cumplido un papel fundamental como dinamizadora del proceso de enseñanza y afianzamiento de la identidad en la que están involucrados los estudiantes, los padres de familia y la comunidad afrodescendiente a la que pertenece. Asimismo, sus tradiciones, costumbres, valores, formación, recursos del medio, tradición oral, y necesidades de los estudiantes, han influido en su práctica docente enfocada en la resignificación de su etnia, la búsqueda de la paz y la transformación social en el período de posconflicto vivido en la Región Caribe colombiana.

Palabras clave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; legislación educacional; papel del docente; formación docente; práctica pedagógica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons