SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número32"Ramón Indalecio Cardozo (1876-1943). Pionero de la Escuela Activa paraguaya"Persecución sobre Clio.Cuando el presentismo neoliberal alcanzó a las humanidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

CUNO BONITO, Justo. "El Espacio Iberoamericano del Conocimiento en la perspectiva de transformación de la Universidad en una Microversidad". Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2019, vol.21, n.32, pp.35-58. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.9059.

Ante el desmedido ataque de las políticas neoliberales a las estructuras que fundamentan la existencia de los servicios públicos en los Estados nacionales, se impone la generación de pensamiento fundamentados en lo propio, en la diversidad, en la heterogeneidad cultural propias de las sociedades iberoamericanas: la presente investigación analiza las causas del fenómeno globalizador y propone como solución la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento como herramienta de construcción de un conocimiento alternativo y transformador de nuestras sociedades. También nos proponemos recuperar el sentido universalista de una Universidad pública, a la que se pretende convertir en una simple “microversidad" orientada, adscrita, impelida y justificada en el proceso empobrecedor de relegar el conocimiento y entronizar la información.

Palabras clave : Espacio Iberoamericano del Conocimiento; Universidad; microversidad; globalización; capital humano; OEI; Cumbres Iberoamericanas; privatización; calidad; UNESCO; OMC; OCDE; EEES; CEPAL..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )