SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número33Los movimientos indígenas y la educación del siglo XX en el sur andino puneño peruanoExperiencia formativa en escuelas monoculturales de la Araucanía, Chile: memoria de mujeres en Cholchol y Maquehue índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versión impresa ISSN 0122-7238

Resumen

CORONADO, Jesús Lara. Crítica al uso de la memoria como recurso de aprendizaje durante el siglo XIX en Chile. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2019, vol.21, n.33, pp.87-106. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.9776.

El presente artículo tiene como propósito dilucidar de qué manera, durante gran parte del siglo XIX, en Chile, se comenzó a discutir el tipo de enseñanza que se empleaba en la educación, principalmente la que estaba orientada a desarrollar la transferencia de información de forma mecánica, teniendo como único propósito el desarrollo de la memoria para repetir conceptos y frases. Por esta razón, se realizó un revisionismo histo- riográfico de fuentes primarias de aquella época, para, por medio de ellas, analizar cuáles eran las posturas y las críticas que se hacían a las estrategias educativas clericales, pero también cuáles eran las orientaciones pedagógicas que se debían comenzar a adoptar para generar cambios en la educación. En consecuencia, el aporte de este estudio consiste en demostrar que la voluntad de reestructurar la enseñanza-aprendizaje, centrada en el desarrollo de habilidades de orden superior en los estudiantes, tiene antecedentes continuos a lo largo de todo el siglo XIX.

Palabras clave : Revista historia de la educación latinoamericana; memoria; aprendizaje; didáctica; modelo; educación..

        · resumen en Inglés | Portugués | Otros     · texto en Español     · Español ( pdf )