SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Medición de la citotoxicidad y producción de citocinas en fibroblastos gingivales humanos estimulados con Mercurius-Heel®S: Un estudio pilotoSituación epidemiológica de la leptospirosis humana en Centroamérica, Suramérica y el Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Scientiarum

versión impresa ISSN 0122-7483

Resumen

OSPINA-HOYOS, JB; PALACIO-BAENA, JA  y  VASQUEZ-BEDOYA, LF. ¿Responden los micromoluscos a los cambios ambientales durante el Holoceno tardío en el sur del mar Caribe colombiano?. Univ. Sci. [online]. 2014, vol.19, n.3, pp.233-246. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC19-3.rmca.

En el sector austral del mar Caribe se desconocen los cambios ambientales holocénicos y sus implicaciones en la composición de la micro-malacofauna marina. Se realizó una expedición oceanográfica a bordo del buque ARC-Quindío de la Armada de la República de Colombia; para realizar perforaciones en tres sitios del golfo de Urabá, utilizando nucleador de gravedad en plataforma. Se estudió la composición taxonómica (materia orgánica y carbonato de calcio) y abundancia de micromoluscos; para relacionarlos con posibles cambios paleoambientales durante el holoceno tardío en el golfo. Se estableció que la alta riqueza y abundancia de los micromoluscos se da a mayor carbonato de calcio y menor materia orgánica. La abundancia y riqueza de micromoluscos dieron respuesta a cambios ambientales del Holoceno tardío. Se logró definir dos ambientes contrastantes en el golfo de Urabá durante los últimos 2800 años; un ambiente más antiguo dominado por aguas marinas y un ambiente de mezcla más reciente dominado por aguas estuarinas.

Palabras clave : Micromoluscos marinos; Holoceno tardío; golfo de Urabá; carbonato de calcio; materia orgánica.

        · resumen en Español | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )