SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3¿El valor de algunos servicios ecosistémicos de los Andes colombianos?: transferencia de beneficios por meta - análisisHaviStat© v2.2: Aplicación para estimar la preferencia por hábitat y recursos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Scientiarum

versión impresa ISSN 0122-7483

Resumen

CARRAZANA-GARCIA, Daymí-I et al. Aspergillus sclerotiorum: riesgo para la herencia cultural y la salud. Univ. Sci. [online]. 2014, vol.19, n.3, pp.323-332. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC19-3.asrh.

A partir de una mancha de enmohecido de un libro del Archivo "Coronado" con valor patrimonial, se obtuvo una cepa fúngica mediante aislamiento en medio de cultivo micológico. La cepa fué Aspergillus sclerotiorum y se identificó por secuenciación de ADN ribosomal. Se evaluó y confirmó su capacidad deteriorante sobre el papel, al determinar cualitativamente las actividades enzimáticas celulolítica, proteolítica y amilolítica, así como la producción de pigmentos y ácidos. Se evaluaron cuantitativamente sus actividades enzimáticas celulasa total sobre papel de filtro (FPasa) y &beta-endoglucanasa, FPasa y &beta-endoglucanasa; confirmando actividades bajas. Aunque su capacidad deteriorante es discreta, resulta ser amenza para la conservación del documento y potencialmente peligroso para la salud de las personas que consultan y archivan.

Palabras clave : Aspergillus sclerotiorum; celulolítica; proteolítica; amilolítica; ácidos; patrimonio documental.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )