SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Función discursiva en los debates televisados.: Un estudio transcultural de los debates políticos en México, España y Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285versión On-line ISSN 2027-534X

Resumen

GOMEZ-GIRALDO, Juan Carlos et al. Los noticieros de la televisión colombiana "en observación".: Una mirada desde la academia a la estructura, cobertura y contenidos de los teleinformativos de la televisión abierta en Colombia. Palabra Clave [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.217-250. ISSN 0122-8285.

Este artículo recoge los hallazgos más relevantes de una investigación hecha por el Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, financiada por la Comisión Nacional de Televisión, sobre la estructura, la cobertura y los contenidos de los noticieros de la televisión colombiana -nacionales, regionales y locales-. Se advierten, entre otros aspectos, la desaparición de los géneros mayores del periodismo, el bajo nivel de contextualización de la información, la amplificación de fenómenos como el "unifuentismo" y el "sinfuentismo", y el dominio de la información judicial y deportiva en los telediarios.

Palabras clave : televisión; noticieros; información; estructura; cobertura; contenidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons