SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2El uso profesional de la red social Twitter en la redacción del diario español El PaísInfluencia del estilo directivo en la comunicación interna de las organizaciones: Una aplicación a las agencias de publicidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Palabra Clave

versión impresa ISSN 0122-8285

Resumen

MARTIN, Jairo Enrique  y  JARAMILLO-MARIN, Jefferson. Las conmemoraciones noticiosas en la prensa colombiana: rememorando la toma a Mitú. Palabra Clave [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.378-411. ISSN 0122-8285.

El secuestro en Colombia es un acontecimiento disruptivo que además de irrumpir de forma trágica en la escena pública y profundizar el conflicto armado, de por sí prolongado y degradado, fractura la agenda noticiosa normal de los medios de comunicación. Un ejemplo de ello fue la emblemática toma guerrillera de Mitú, acontecida el 1 de noviembre de 1998, en vísperas del proceso de paz en la región de San Vicente del Caguán. Esta toma fue realizada por las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), con un saldo de 61 miembros de la Policía Nacional secuestrados. A partir de un análisis de estudio de caso, este artículo de reflexión, resultado de un proceso de investigación académica, analiza cómo la prensa nacional colombiana recordó y conmemoró este acontecimiento disruptivo diez años después de sucedido, así como el sentido que cobraron estas prácticas y marcos conmemorativos en el espacio público.

Palabras clave : Conmemoraciones; prensa; nudos de la memoria; acontecimientos disruptivos; secuestro en Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )