SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en Brachiaria híbrido Mulato II índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

VELASQUEZ, María A.; ALVAREZ, Rafael M.; TAMAYO, Pablo J.  y  CARVALHO, Catarina P.. Evaluación in vitro de la actividad fungistática del aceite esencial de mandarina sobre el crecimiento de Penicillium sp.. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.7-14. ISSN 0122-8706.

Los hongos Penicillium digitatum y P. italicum representan mundialmente la principal pérdida económica para el sector citrícola durante la etapa de poscosecha. El uso de fungicidas es cada vez más restringido debido a sus efectos carcinogénicos, teratogénicos, alta residualidad, período largo de degradación, contaminación ambiental y aumento de la resistencia por parte de los patógenos, entre otros. Los compuestos antimicrobianos de origen natural pueden ser una alternativa viable y segura para minimizar las pérdidas por enfermedades que enfrenta el sector. En este trabajo se evaluó y comparó in vitro la actividad antifúngica del aceite comercial de mandarina, timol y carvacrol, a concentraciones de 40 y 50 ppm, usando el método de difusión en agar y pruebas microbiológicas. Todos los compuestos y aceites evaluados presentaron un porcentaje de inhibición entre 50% y 100%, para ambos hongos, siendo mayor la inhibición en dosis de 50 ppm. Carvacrol presentó mayor actividad antifúngica sobre ambos hongos. P. digitatum mostró mayor sensibilidad que P. italicum al efecto de los aceites esenciales evaluados. El aceite esencial comercial de mandarina puede ser una alternativa para el control de enfermedades poscosecha causadas por Penicillium sp., en productos vegetales.

Palabras clave : aceites esenciales; bioactividad; cítricos; carvacrol; timol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )