SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Evaluación in vitro de la actividad fungistática del aceite esencial de mandarina sobre el crecimiento de Penicillium sp.Huella de carbono del sistema de producción de arroz (Oryza sativa) en el municipio de Campoalegre, Huila, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

SUAREZ P., Emiro et al. Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en Brachiaria híbrido Mulato II. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.15-23. ISSN 0122-8706.

La producción de bovinos en pastoreo se caracteriza por la múltiple interacción de variables, las cuales pueden afectar la conducta ingestiva de los bovinos. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento ingestivo diurno y el rendimiento productivo de novillos de engorde en pradera del Brachiaria híbrido cv. Mulato II. La investigación duró 107 días, entre julio y octubre de 2010, en el Centro de Investigación Turipaná de Corpoica en Cereté, Colombia. Se utilizaron 72 bovinos de ceba, de raza cebú comercial con peso promedio de 314 ± 29 kg, los cuales pastorearon en un área de 12 hectáreas establecidas con Brachiaria híbrido cv. Mulato II. Se realizaron dos diseños experimentales: el primero, diseño de bloques completos al azar con submuestreo, conformado por tres tratamientos, 5, 6 y 7 animales/ha y dos repeticiones, para analizar la producción, calidad del forraje y ganancia diaria de peso; el segundo, un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y tres repeticiones, correspondientes a nueve unidades experimentales, para el análisis de las variables de comportamiento ingestivo. La disponibilidad de forraje no presentó diferencia significativa (P > 0,05); en cambio, en las actividades de pastoreo, rumia total, rumia echado y rumia parado, el análisis detectó diferencias significativas (P < 0,05); para la ganancia diaria de peso, el análisis mostró diferencia altamente significativa (P < 0,01) en los diferentes tratamientos. Las variables de comportamiento ingestivo evaluadas y la ganancia diaria de peso vivo fueron influenciadas por la carga animal.

Palabras clave : bovino; Brachiaria; pastoreo; rumia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )