SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1La demanda de guayaba en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versión impresa ISSN 0122-8706

Resumen

GARRIDO-RUBIANO, María Fernanda et al. Pequeños productores de maíz en el Caribe colombiano: estudio de sus atributos y prácticas agrícolas. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2017, vol.18, n.1, pp.7-23. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num1_art:556.

La agricultura familiar es la responsable de la mayor parte de la producción de los alimentos en América Latina. Sin embargo, es evidente que las innovaciones tecnológicas desarrolladas para mejorar la productividad del cultivo de maíz Zea mays L. (Poaceae) no son del todo utilizadas por los pequeños productores. Con el objetivo de evaluar los atributos sociales, económicos y ambientales de los pequeños productores de maíz en el Caribe colombiano, se aplicó una encuesta estructurada a 227 productores de los departamentos de Atlántico y Magdalena, que fueron seleccionados mediante un esquema de muestreo estratificado. La información resultante fue estudiada con un modelo de regresión Poisson truncado en cero mediante el paquete estadístico stata®. Estos resultados permitieron inferir que para el departamento del Atlántico, los indicadores de edad, educación, índice de iniciativa, tenencia de la tierra, uso de maquinaria y apoyo institucional presentaron significancia estadística (p<0,10); mientras que, para el departamento del Magdalena, los indicadores de índice de iniciativa, educación, tenencia de la tierra, capacidad de asociación, apoyo institucional y régimen hídrico presentaron significación estadística (p<0,10), en relación con el número de prácticas empleadas. Se concluye que la innovación resulta de un proceso complejo en el que influyen factores internos (del propio innovador) y externos (del contexto cultural e institucional).

Palabras clave : Zea mays; agricultura familiar; innovación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons